¿Si aparece un ruido o fallo en la transmisión, qué debo hacer?
Pare inmediantamente el coche, y acuda a su transmisionista especializado para determinar el alcance de su avería. Lláme a su servicio de asistencia en carretera y no circule con el vehículo, o los daños serán de mayor alcance.
¿Cuales son las posibles causas?
Lo más común es que exista una falta de lubricante o que lleve mucho tiempo sin cambiarlo, pero sin embargo, hay muchos otros problemas que pueden causar daños al conjunto de transmisión:
• Fuga de aceite visible.
• Fuelles de palieres dañados, visible fuga de grasa.
• Engranajes desgastados o en malas condiciones. (Ruidos internos en la caja de cambios).
• Soportes del motor o la transmisión degradados, acoplamientos de palieres con fimbreo y fugas de aceite visibles por el acoplamiento de palieres.
• Ejes de transmisión desgastados, trabajando en mala posicion debido al desgaste de los soportes de goma, rotos o en mal estado.
• Silentblocks de dirección o suspensión dañados, que van a causar un exceso de fricción de la fuerza a las ruedas, y por ello se va a dañar la transmisión prematuramente.
• Golpes de bajos o torsión del subchasis con daños visibles en silentblocks del conjunto de transmision y/o dirección.
• Cojinetes o bujes con holguras, que van a causar algun freno o deficiencias de lectura de los sensores o captadores de revoluciones de rueda.
• Filtro de partículas dañado: Este problema causa desajustes en la presión de los acoplamientos de los embragues.
• Baterías en mal estado, consumos en parado, y daños eléctricos. Estos van a causar desajustes electrónicos en los primeros minutos de funcionamiento de la caja automática.